Nuestra receta tradicional de sopa de pescado, la de toda la vida.
Nuestra sopa de pescado tiene su origen en las que se preparaban en los mismos barcos cuando pescaban los arrantzales. Básicamente se guisaban los propios pescados capturados de menor valor para la venta y era una forma de entrar en calor, además de que los marineros cogieran las suficientes fuerzas para seguir faenando. Existen diferentes variedades en toda las costa vasca y cantábrica, teniendo la guipuzcoana en especial el detalle de que añade pan de “sopako”. Esta receta la podemos disfrutar en en todas las épocas del año aunque en el frío invierno parece que « entra mejor ».
¡Esperamos que os guste!
Raciones y tiempo
Raciones: 4
Preparado en: 35 Minutos
Ingredientes
1 kg de espinas, recortes y pieles de pescados ( Merluza, rape, kabraroka, etc…)
1/2 kg de lomos de pescado variados
1/2 kg de gambas o langostinos
1/2 kg de almejas bien limpias
3 cebollas cortadas en Juliana
2 puerros picados
2 tomates picados
1 ramillete de perejil
1 diente de ajo
2 litros de agua
Coñac, Vino blanco
Maicena
Aceite, sal, y pimienta
Instrucciones
- Primero preparamos un fumet de pescado: cocemos durante 20 minutos, en 2 litros de agua, las cabezas, espinas y pieles de los pescados, así como las hojas verdes del puerro, una cebolla cortada en cascos y un ramillete de perejil.
- Pasamos todo por un chino y reservamos, tanto el fumet obtenido, como las verduras y pescados cocidos.
- En una cazuela mediana con aceite a fuego medio, rehogamos durante 15 minutos la cebolla, el puerro, el tomate y el ajo cortados en juliana, sin que lleguen a tomar color, y añadimos la piel y las espinas del pescado y las cáscaras y cabezas de las gambas o langostinos, que habremos pelado y la verdura y espinas del pescado, con las que hemos hecho el fumet
- Flambeamos con el coñac, echamos el vino blanco y, por último, el fumet de pescado. Dejamos que hierva por espacio de media hora.
- Pasado este tiempo, lo trituramos con la batidora y lo colamos. Lo ponemos otra vez en el fuego y, cuando esté hirviendo, engordamos el caldo con maicena disuelta en agua fría, hasta obtener una crema muy suave.
- Salpimentamos y lo reservamos muy caliente.
- Troceamos los pescados y los mariscos y los incorporamos, junto con las almejas, a la sopa.
- Damos un último hervor y servimos muy caliente en platos hondos.
Ojalá que os salga tan rica como la que servimos en el Kojua y que hace las delicias de muchas de nuestros clientes. ¡Que aproveche!